3 de Diciembre «Día de la discapacidad».
El día 3 de diciembre celebramos en nuestro colegio el día de la discapacidad. Todo el alumnado del centro (infantil, aula mágica y educación Primaria) trabajó el cuento EL MONSTRUO ROSA y cada una de las clases creó su propio monstruo con una casa adecuada a cada uno de ellos. Con todos los monstruos y sus viviendas hemos creado un precioso mural que hemos puesto en
Nuestro granito de arena contra la violencia de género.
El día 25 de Noviembre se conmemora de manera internacional el Día de la eliminación de la violencia contra la Mujer. En nuestro centro, este curso, hemos realizado diversas actividades según el nivel educativo del alumnado. En el caso de infantil y aula mágica, se ha propuesto la lectura
Semana del Flamenco desde el Área de Música. Del 18 al 22 de noviembre.
1º y 2º: Ha construido sus propias castañuelas con material reciclado, instrumento de percusión de las bailaoras flamencas ¡Y nos ha sorprendido lo bien que suenan! 3º: Ha elaborado sus guitarras flamencas aprovechando cajas de zapatos.
Día Mundial de concienciación sobre el Autismo.
Hoy 2 de abril se conmemora el Día Mundial de concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista. En nuestro centro hemos querido celebrarlo con diferentes actividades a nivel de aula y con una actividad general de centro para concienciar y dar visibilidad sobre la diversidad
Noticia musical. Radio de RTVE. «Crescendo»
A finales de febrero, desde el área de música, los alumnos y alumnas de 3°A estuvieron grabando para un programa de Radio de RTVE, radio clásica, llamado "Crescendo", un programa de música clásica para niños/as. Este programa será emitido en la Radio el próximo sábado 3 de marzo a las 10.00 de la mañana, por si os apetece escucharlo desde la radio.
Inicio del Proceso de Escolarización.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convoca el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso escolar 2024/25.
Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, nuestro alumnado ha investigado sobre dos iconos de guerra y paz: el Guernica y la paloma de la paz de Picasso. Este curso cobra especial relevancia, pues el proyecto del segundo trimestre envuelve todo lo relacionado con el arte, y concretamente, la pintura. Los alumn@s han confeccionado de manera cooperativa un
Actividades Extraescolares.
Dentro de las actividades que fueron propuestas en junio, no han salido adelante los talleres de Ringol, Gimnasia acrobática ni Kárate por no tener el mínimo de alumnado inscrito. Las que si se llevarán a cabo serán las de: Baile, patinaje, psicomotricidad, multideporte, inglés infantil e inglés primaria.
Convivencia y Actividades deportivas.
Los días 4 y 5 de mayo, gracias a la colaboración gratuita de la empresa GOFAND S. XXI, hemos disfrutado de unas jornadas de convivencia y actividades deportivas para todo el alumnado del colegio. Han estado muy bien organizadas y los niños y niñas del CEIP Arco Norte se lo han pasado de maravilla.
XI Encuentro Escolar Musical Nazareno
Los días 21,23, 27, 28 y 29 de Mayo se celebra el XI Encuentro Escolar Musical Nazareno. Organizado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas. Concejalía de Igualdad y Educación. Salón de actos del Parque I+D Dehesa de Valme. ¡¡ Somos música !!